Las seis tendencias en LinkedIn que están cambiándolo todo

por | May 20, 2025 | Blog | 0 Comentarios

¿Aún piensas que Linkedin solo sirve para buscar empleo?

En 2025 la conocida red profesional se ha consolidado como una plataforma estratégica clave para cualquier empresa que quiera crecer, tanto en ventas, como en visibilidad y creación de vínculos de valor.

Un reciente informe de la plataforma Metricool, basado en el análisis de más de medio millón de publicaciones, nos ofrece una visión clara sobre las tendencias que están cambiando las reglas del juego.

 

1. El vídeo: el formato con mayor alcance

El contenido en vídeo se ha consolidado como uno de los más eficaces dentro de la plataforma. Durante el último año, no solo ha aumentado su presencia, sino también su rendimiento. Las publicaciones en vídeo generan un volumen mayor de impresiones y visualizaciones que otros formatos.

¿El motivo? Han cambiado los hábitos de consumo de contenido. Nos gusta lo instantáneo, lo breve, auténtico y visual. En sintonía con esta evolución, LinkedIn se ha optimizado para dar mayor protagonismo a este tipo de publicaciones, sobre todo en su app móvil.

2. Carruseles: los líderes en interacción

El formato carrusel se ha convertido en la estrella de las interacciones. Su diseño permite presentar la información de manera secuencial, clara y atractiva, lo que favorece que el usuario permanezca más tiempo en la publicación.

¿No te causa expectación saber qué habrá en la siguiente imagen del carrusel? A nosotras también. Además, este formato impulsa acciones clave como guardar, comentar o compartir, aspectos clave para mejorar el alcance orgánico.

Esta tendencia nos da pistas sobre lo que valoran los usuarios: los contenidos educativos o narrativos, especialmente cuando están bien estructurados y visualmente cuidados. LinkedIn ya no sirve solo para buscar trabajo o contactos profesionales: sirve para aprender.

3. Mayor visibilidad para todos (sí todos)

Un dato relevante del estudio es el aumento global de impresiones y clics, tanto en cuentas con grandes audiencias como en aquellas con comunidades más reducidas. Las páginas con menos de 1.000 seguidores han experimentado un notable crecimiento en visibilidad, al tiempo que las más consolidadas también han mejorado sus números.

Esto indica que LinkedIn está ofreciendo mayores oportunidades de crecer a todo tipo de perfiles, premiando la constancia y la calidad en la publicación de contenidos. El algoritmo ha cambiado, por lo que es más fácil destacar: ¿por qué no aprovecharlo?

 

4. El momento de publicación sigue siendo clave

El día y la hora en que se publica contenido continúan influyendo de forma significativa en el rendimiento de las publicaciones. Aunque no existe una fórmula única, es evidente que conocer y entender el comportamiento de tu audiencia permite optimizar la estrategia y aumentar el alcance.

El análisis de datos y patrones de actividad se ha vuelto esencial para una planificación eficaz, permitiendo adaptar la frecuencia y el calendario de publicaciones de forma más estratégica.

En resumen: tenemos datos suficientes para intentar pillar a tu audiencia con el móvil o sentado frente a su ordenador: planifica, no improvises.

5. La autenticidad como valor diferencial

La tendencia hacia contenidos más genuinos y personales sigue en ascenso. Las publicaciones que muestran el lado humano del profesional, ya sea a través de experiencias reales, aprendizajes o reflexiones, generarán un mayor nivel de conexión e interacción.

Hoy en día, la credibilidad no se basa únicamente en los logros o títulos académicos, sino también en la capacidad de comunicar con honestidad y cercanía. Estamos viviendo tiempos compulsos con el uso de la IA generativa en todos los ámbitos. Intenta escribir tú los textos, o al menos que lo haga un profesional: sino tu audiencia notará los corta y pega desde ChatGPT…

6. El uso del móvil gana terreno

La experiencia de usuario en dispositivos móviles es una prioridad creciente para LinkedIn. La mayoría de las personas accede a la red desde su teléfono, lo que ha provocado que LinkedIn se haga más social y visual: publicaciones en vídeo, verticales y con mensajes claros y concisos están obteniendo mejores resultados.

El diseño y la estructura del contenido deben responder a esta nueva realidad, priorizando la simplicidad y el impacto visual en pantallas pequeñas.

LinkedIn ha cambiado: ¿ahora qué?

Adaptarse o morir. LinkedIn en 2025 no para de transformarse y reinventarse, premiando la creatividad, la autenticidad y un uso inteligente de sus herramientas. Conocer las tendencias actuales no solo te permitirá mejorar la visibilidad, sino también consolidar tu marca profesional o corporativa, así como abrir nuevas posibilidades de negocio.

Si tu empresa, o tú como profesional, quieres destacar en LinkedIn, tienes que ponerte ya en marcha. Tu competencia lo está haciendo: ¿preparado para aprovechar la oportunidad?

Si estás interesado en nuestros servicio de gestión de LinkedIn, contáctanos para una consulta personalizada.

Cucú Comunicación
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes consultar nuestra Política de Privacidad y nuestra  Política de Cookies para más información.